Las vigas de hierro de forma UPN disponibles en nuestros almacenes de Segovia, Madrid, Guadalajara, Ávila, Toledo y Valladolid.
Las caras exteriores de las alas son perpendiculares al alma y las interiores presentan una inclinación del 8% respecto a las exteriores, de modo que el espesor decrece hacia los extremos. La superficie interior de la unión entre el alma y las alas está redondeada. Las alas tienen el canto exterior con arista viva y la superficie interior redondeada.
Suelen tener una altura que varía entre 80 a 300 mm.
Se denomina perfil HEB o viga de alas anchas y caras paralelas, a un perfil de sección en forma de H. Las caras exteriores e interiores de las alas son perpendiculares al alma, por lo que tienen espesor constante o caras paralelas.
Las uniones entre las caras del alma y las caras interiores de las alas son redondeadas. Las alas tienen el borde exterior e interior con aristas vivas.
Se suelen utilizar en construcción de pilares, pórticos, maquinaria o carrocería.
Suelen tener una altura que oscila de 100 a 450 mm.
Se denomina perfil IPE o doble T de caras paralelas, a un perfil de sección en forma de I, también denominada doble T. Las caras exteriores e interiores de las alas son perpendiculares al alma, por lo que tienen espesor constante y caras paralelas. Las uniones entre las caras del alma y las caras interiores de las alas son redondeadas. Las alas tienen el borde con aristas exterior e interior vivas. La relación entre la anchura de las alas (b) y la altura (h) se mantiene inferior a 0,66 viga aligerada.
Se usan principalmente como viguetas de forjado y jácenas.
Se denomina perfil I normal o doble T normal (IPN), al perfil cuya sección tiene forma de I, también denominada doble T. Las caras exteriores de las alas son perpendiculares al alma y las interiores presentan una inclinación del 14% respecto a las exteriores. El resultado es un perfil que tiene alas con sus caras interiores inclinadas que tienen espesor decreciente hacia los bordes. Las uniones entre las caras del alma y las caras interiores de las alas son redondeadas y tienen el borde con arista exterior viva e interior redondeada.
Al igual que la viga IPE se usan principalmente como viguetas de forjado y jácenas.
Las caras exteriores de las alas son perpendiculares al alma y las interiores presentan una inclinación del 8% respecto a las exteriores, de modo que el espesor decrece hacia los extremos. La superficie interior de la unión entre el alma y las alas está redondeada. Las alas tienen el canto exterior con arista viva y la superficie interior redondeada.
Suelen tener una altura que varía entre 80 a 300 mm.
Su principal uso se da como soporte de pilar uniendo dos y formando un cuadrado.
También en construcción de escaleras de hierro y construcción de maquinaria.
Se denomina perfil IPE o doble T de caras paralelas, a un perfil de sección en forma de I, también denominada doble T. Las caras exteriores e interiores de las alas son perpendiculares al alma, por lo que tienen espesor constante y caras paralelas. Las uniones entre las caras del alma y las caras interiores de las alas son redondeadas. Las alas tienen el borde con aristas exterior e interior vivas. La relación entre la anchura de las alas (b) y la altura (h) se mantiene inferior a 0,66 viga aligerada.
Se usan principalmente como viguetas de forjado y jácenas.